05 febrero 2009

El centro del universo

Y de repente me acordé que hace rato no escribo... claro, ¿cómo pretende uno mantener lectores si escribe disparates tan solo una vez cada dos meses? Aún así me tiré a escribir, pero esto se atrasó un rato por los problemas logísticos para procurarme el whiskey necesario para el efecto.

Y entonces, una vez advierto al aleatorio lector que no soy buen escritor; y que la presente es escritura sin borrado (mas que para corregir ortografía). La idea es que se compone sobre la marcha.

Uno no es de esos que son buenos para escribir. Uno es mejor para la mate. Resulta, que uno camina entonces por este mundo mientras la tierra a sus pies gira sobre su propio eje. Luego aquella famosa historia de que la Tierra gira alrededor del sol. Aquel otro gira con el resto de la galaxia y a partir de ahí, esta describe un movimiento teóricamente lineal que se aleja del supuesto centro del universo.

¿Moraleja de la historia? El mundo no gira alrededor de uno. Uno no es el centro del universo. Y es que es tan fácil sentir esa persecución, que la gente hace las cosas por uno o contra uno... Y luego viene una de las maravillas de la física: ¡uno pone su referencia donde le ronque! ¡O sea que el universo gira a mi alrededor!

¿Y a qué viene todo esto? A que uno hay veces que siente ataques directos a uno. Que le quieren pasar por encima. Y resulta que es simple daño colateral en el que ni siquiera pensaron al actuar (dícese que uno no es el centro del universo). Pero a la vez, es cierto que hay ataque y que le pasan por encima. Lo cierto es que uno lo siente, justo porque es incapaz de sentir cualquier cosa que no sea sus propios sentimientos (dícese que soy el centro del universo).

Entonces, cuando uno siente que lo ofenden, que lo persiguen, que se burlan de uno... debe recordar que no lo hacen adrede; pero no debe olvidar que al fin y al cabo lo hacen. Lo cierto del asunto es que se debe vivir con ello y seguir adelante.

Creo que no me expliqué bien...

No hay comentarios: